INTEGRANTES
Danelo Badel (Canta Autor)

Danelo Enrique Badell Galué nació en Maracaibo el 26 de septiembre de 1950. Técnico en telecomunicaciones, dirigente gremial y músico (cantante y compositor), conocido por su apelativo de El Cañón Viejo. Ha sido integrante de los conjuntos gaiteros: Lagomar, Los Tropicales del Éxito, Santa Anita, Gran Coquivacoa, Cardenales del Éxito, Gaiteros de Pillopo, VHG, Iluminación Gaitera, entre otros. Ha obtenido varios premios, entre ellos: Virgilio Carruyo (1992) y Solista Gaitero del año (1993-2000). Entre sus más conocidas interpretaciones tenemos: Negra cocoa coa, Prefiero mi gaita, Fascinante Venezuela, La piñata, Los remedios, Al cantor, Toda una vida, El pergamino, Porque te quiero, entre otras. Como compositor se recuerda El Mandullo de Josefina, Porque te quiero, Cien años de Fe, entre otras.
Heberto Villalobos (Solista)

HEBERTO VILLALOBOS
Nació un 28 de mayo, es administrador de empresas, se inicio en la gaita con la agrupación ·Sensacion Gaitera” en el Mojan a los 11 años de edad; luego paso a ser del grupo de personas que funda “Ritmo Y Tradición” a los 16 años de Edad como cuatrista... y luego como solista desde los 17 de edad hasta los años 90 , interpretando gaitas de reconocidos compositores , tales como Jairo Gil, Luis Ferrer, Roque Atencio, Francisco Diaz, Orangel Paz , entre otros. Por razones de trabajo solo pudo seguir en la gaita a nivel empresarial en la industria Electrica.
Para el año 1999 tengo la oportunidad de participar en la fundación de Iluminación Gaitera, grabando temas como "por Costumbre y Tradición", "La Gaita de las Hormigas", "Imposibles", participando en la gaita Homenaje a Astolfo Romero " Y volvió a llorar la Virgen".
Continuo como solista de Iluminación Gaita y Show donde grabe' Temas como " Venezuela", La Vuelta al Mundo, Habla con la china que yo hablo con dios, él Bagre Flaco entre otras...
Wolfang Romero (Propietario y productor)

Wolfgang, nace en Machiques el 21 de marzo de 1960 y Leandro el nace el 12 de abril de 1963. Se les conoce en el mundo de la gaita como el dúo dinámico y Romeo y Julieta desde 1988 cuando decidieron unir sus talentos creativos. Wolfgang tamborero y compositor, Leandro pianista y compositor. Este par de jóvenes talentos se han convertido en triunfadores temporada tras temporada desde Rutas Maracaiberas, en 1988. Desde entonces son los compositores más solicitados en el país por los diferentes grupos gaiteros y se han hecho acreedores de todos los premios de farándula que se otorgan. Wolfgang y Leandro han grabado en tan corto tiempo una cantidad cercana a los 400 temas musicales repartidos en agrupaciones como: VHG, Maragaita, Koquimba, Cardenales del Éxito, Jocosos, Sabrosísimos, la Gran Maquinaria, Happy Gaita, Todos Estrellas, etc. De esta inmensa producción musical podemos mencionar temas como: Rutas maracaiberas, Retumba la tradición, Compositor, Y llegó para alegrar, Tres soles, El poeta, La gaita del pueblo, Que de donde soy, Mi intimidad, El día que la Virgen lloró, El Pájaro espino, Un Reverón para el pueblo, El diario, Tatuaje zuliano, La callejuela, Plegaria de un invidente, Homenaje a Chavín, Toda una vida, La gaita de las hormigas, etc.
Amador "Chicho" Bermudez (Solista/Tecladista)
Los muros del Hospital Castillo Plaza de Maracaibo vieron nacer a Amador Bermúdez, el 4 de noviembre de 1972. Hijo de Jesús Enrique Bermúdez Medero y Nancy Margarita Ríos de Bermúdez, estudió sus primeras letras en la Escuela “Dr. José Manuel Siso Martínez”, y prosiguió su formación en el liceo “Gonzalo Rincón Gutiérrez”.
La formación musical la obtuvo en las aulas del Conservatorio “José Luis Paz”, donde curso cuatro años de música y tres años de violín. Este compositor y solista gaiteros se inició en la agrupación Saladillo de Nerio Matheus en 1988. La siguiente temporada perteneció a Gaiteros del Pueblo, y en 1990 participa brevemente en The Arubian Band, en la Isla de Aruba.
En 1991 ingresa a las filas de Nataly Show, y un año más tarde se integra a Estrellas del Zulia. La siguiente temporada se unió a Maragaita y en el 2000 ingresó a la agrupación caraqueña Happy Gaita. Dos años después se integra a la naciente agrupación Somos y a partir del 2004 es integrante de Estrellas del Zulia, participando como invitado en algunas grabaciones junto a los Cardenales del Pueblo.
Elvis Cano (Director operativo y Guitarrista)

Luis Elvis Cano “Cuchillo”, Nació en el Hospital Chiquinquirá de Maracaibo el 21 de Marzo del año 1.964, vivió los primeros años en el sector de Veritas, Hijo de Luis Ramón Cano y Angela Mercedes de Cano, desde temprana edad inicio su actividad gaitera después de aprender a tocar el cuatro durante cursos que se realizaban en la iglesia “San Juan Bautista” en San Francisco, comienza a tocar con el grupo Juventud Gaitera, luego el Súper Grupo Grey ejecutando el cuatro, luego pasa a las filas de Los Zagales del Padre Vilchez” , ese año inicia estudios de música en el conservatorio “José Luis Paz de Maracaibo y estudia Viloncello con los Zagales viaja a San Juan e Puerto Rico donde es condecorado junto a otros integrantes con la orden de cultura del Departamento de estado de ese país por su extraordinaria ejecución de los instrumentos Guitarra, Teclados y Cuatro, luego en la Orquesta Nacional Juvenil del Estado Zulia estudia Piano y Guitarra, en el año: Luego pasa a las filas de Amor y Gaita en el año de su fundación, luego con Estrellas del Zulia donde por primera vez ejecuta el Piano, toco también y fundo junto a Enrrique Quiroz el grupo Guasinca Zuliana en Caracas, integro las filas también con Maracaibo 15 el mismo año con Maracaibo 15, fue fundador del grupo Show Púb. en Maracaibo, igualmente del grupo Quimed en Caracas que hoy fuera la Banda del Conde del Guacharo, fue ejecutante del Saladillo de RQ, es mimo año en un accidente de transito casi pierde la vida y la chinita le concede un milagro de restituirle e poder caminar el 18 de noviembre de 1983,cuando segun los médicos estaría postrado a una silla de ruedas por seis meses mas, paso por Rincón Morales, en el año 1985 pasa a formar parte de la agrupación Corpogaita que nació ese año como grupo institucional en compañía de varios trabajadores de la empresa Corpoven que luego pasaría a llamarse Maraven y con el igualmente el grupo cambia su nombre por el de Maragaita, en el año 2000 ejecuto con el grupo Koquimba, el año 2002 fue el fundador del grupo SOMOS y el director de Gaita de la sección de Cultura de la Universidad Rafael Belloso Chacin”, regreso a Maragaita en el año 2003.
También es arreglista y compositor, sus principales éxitos son Con Maragaita los temas Sencilla y Sabrosa, Ambrosía, Rememorando, Y es Maragaita etc., con Cardenales del Éxito el tema: Ambiente de Pascua y a otros grupos tales como: Gaiteros de Pillopo, Racha, Rincón Morales, VHG, Guasinca Zuliana, Somos y Koquimba. Es también técnico en Informática, Técnico en Prevención y Control de Perdidas, Ex Empleado de PDVSA y actualmente Trabaja en la recién fundada Academia Regional de La Gaita “Ricardo Aguirre” y es Director de Actividades, Guitarrista y Compositor en Maragaita.En en año 2004 cumple 30 años de trayectoria música.
ALVARO URDANETA
Primera Tambora y Director Administrativo

Tamborero que se inició en la gaita en 1984 con la agrupación Juventud Gaitera. En 1987 pasa a integrar las filas de las Espiguitas del Padre Vílchez hasta 1990 cuando se une a Nataly Show. Ese mismo año pasa por la agrupación Los Gaiteros del Momento y Ecos del Zulia.
Durante la temporada 1993 fue ejecutante de La Parranda Gaitera, el conjunto creado por Astolfo Romero. El año siguiente, en 1994 se muda a Gaiteros del Tablazo donde permanece hasta 1998. A su salida, se integra a las filas de Iluminación Gaitera, donde ha permanecido hasta entonces, ademas es tecnico de grabacion en el estudio ARMONY y productor musical gaitero. tambien es supervisor academico en la fundacion academia de la gaita "Ricardo Aguirre".